
Adiós a un ángel granadino: Angelitas Martín, 40 años como misionera el Congo
Ángeles Martín Rojas, con un pequeño en brazos durante sus años de misionera en el Congo. /
Íllora celebrará una Eucaristía para homenajear a la religiosa: «Eres un orgullo para iglesia, para tu pueblo, para tu familia y para el mundo»
El nombre con el que la bautizaron sus padres anunció su misión en el mundo: aquella niña iba a pasar por la vida siendo un ángel. La religiosa granadina Ángelitas Martín Rojas (1940-2023) ha fallecido tras una vida de entrega a los demás como misionera en el Congo, en África, donde pasó cuarenta años.
Ángelitas, que esta semana hubiera cumplido 83 años, nació en Íllora y a los 19 entró en el noviciado de las Siervas de San José, en Cájar siguiendo la llamada de su vocación religiosa.
Desde que era una niña su camino estaba bien marcado. Su hermano Antonio Martín recuerda una anécdota que define su personalidad desde bien pequeña. «Tenía siete años y mi madre le dio dinero para comprarse unos zapatos. Volvió a casa sin zapatos y sin dinero porque se encontró en el pueblo a un niño descalzo y le compró a él los zapatos», recuerda. Lógicamente, en lugar de enfadarse con ella su madre tuvo que darle un abrazo.
Angelitas en su etapa como misionera, en la iglesia de Íllora junto al párroco don José Luis cuando se celebró la eucaristía de conmemoración de sus bodas de oro como religiosa y en una imagen de juventud. /
En 1963, Angelitas hizo la profesión de votos temporales y tras pasar por Madrid volvió a Granada en 1965, donde trabajó en el Colegio de la Sagrada Familia. Allí realizó sus votos perpetuos en 1968 y permaneció hasta 1973, cuando Dios la llamó a vivir entre los más pobres del mundo, en el Congo, en la misión de Kayeye, un poblado que desde la independencia del Congo en 1960 se había quedado sin presencia de los misioneros.
«En esos cuarenta años de vida misionera ha trabajado en Bukama y Kabondo Dianda, en la ciudad de Lubumbashi, y allá dónde el Señor le ha pedido que lleve esperanza, que lleve alegría, que lleve luz. Desde este carisma de la Iglesia ha dado lo mejor de ella a Cristo en cada persona con la que trataba», explica José Pérez Mira, profesor de Religión y mano derecha del párroco don José Luis Ontiveros en la parroquia de Íllora, que prepara el homenaje a la religiosa.
Jose recuerda a Angelitas «alegre, siempre joven, siempre cariñosa, siempre con una sonrisa».
Solo la enfermedad, el cáncer que le detectaron en 2014, consiguió traerla de vuelta de África a Granada. «La enfermedad nos ha hecho ver sus alas de ángel, y cómo volvía a ese abrazo que Dios tenía preparado para ella», afirma su amigo, que subraya que ha batallado contra la enfermedad «con la dulzura de un corazón lleno de Dios, sin quejas, sin reproches y con la paz que solo Él puede inspirar».
Misa para dar gracias
El funeral de Angelitas tuvo lugar en la Congregación de las Siervas de San José de Cájar, y este sábado 28 de enero, a las siete de la tarde, en la parroquia de Íllora se celebrará una Eucaristía en el que sus vecinos, al igual que hicieron para conmemorar sus bodas de oro como religiosa, volverán a llenar la iglesia «para dar gracias a Dios, por el regalo que nos ha dado en la vida de Angelitas Martín Rojas».
«Ella es un orgullo para nuestra parroquia, para nuestro pueblo, para su familia, y para la familia que es el mundo, en el que ella iba enganchando a todos por su cariño y alegría, haciendo familia a su paso», resume Pérez Mira, que tiene el talento de expresar con palabras el sentimiento que invade a todos los que la conocieron.
«Angelitas, nuestro ángel, ahora que ya estás en Dios, sigue cuidándonos y rezando por nosotros que no te llegamos ni a la suela de la sandalia, para que aprendamos de ti a amar a Dios y a amar a los hermanos. Con personas como tú el mundo sería muy distinto. Cobíjanos bajo tus alas, nunca te olvidaremos», se despide Jose. Descanse en paz Angelitas, orgullo de Íllora.
Enlace de origen : Adiós a un ángel granadino: Angelitas Martín, 40 años como misionera el Congo