
El mensaje navideño del Rey pierde espectadores por segundo año
El Rey, durante su mensaje de Nochebuena.
El noveno discurso de Nochebuena de Felipe VI se convierte en el tercero menos visto desde su proclamación al dejarse 1,2 millones de espectadores con respecto a 2021
El tradicional mensaje navideño del Rey volvió a perder espectadores por segundo año consecutivo. Ni siquiera la bronca política ni la decisión inédita del Constitucional de paralizar una votación en las Cortes consiguió revertir la tendencia. El discurso fue seguido por 6,7 millones de personas, lo que supone un descenso de 1,2 millones de espectadores con respecto a 2021 cuando fue visto por 7,9 millones.
A pesar de la bajada de audiencia, el noveno mensaje desde que Felipe VI fue proclamado en 2014, registró un 64,5% de cuota de pantalla en las 30 cadenas que lo emitieron en directo, lo que supone un aumento de cuatro décimas respecto al año anterior (64,1%), según los datos de Barlovento Comunicación.
El discurso navideño de 2020 batió récord al ser el más visto de la historia con 10,7 millones de espectadores de media y un share del 70,8%. El torrente de titulares provocados por Juan Carlos I -sus cuentas en paraísos fiscales, su decisión de abandonar España- en plena pandemia de coronovarius convirtieron ese mensaje en uno de los más esperados.
En los casi doce minutos y medio que duró
su intervención, el Rey llamó a «fortalecer las instituciones» desde la Constitución y por el interés general. Apeló a la «unidad» porque la división «hace más frágiles a las democracias», condenó la guerra en Ucrania y reclamó a los poderes públicos más protección para los más vulnerables ante la crisis energética y el alza del precio de los alimentos.
Enlace de origen : El mensaje navideño del Rey pierde espectadores por segundo año