Granada concreta los fondos para la implantación de la zona de bajas emisiones

Granada concreta los fondos para la implantación de la zona de bajas emisiones

Sesión plenaria celebrada este viernes en el Ayuntamiento. / ALFREDO AGUILAR

PSOE, PP y los no adscritos respaldan el expediente de modificación de crédito con el que la ciudad se dota de partidas para sensorizar semáforos y zonas de carga y descarga

Pablo Rodríguez

Granada ya tiene fondos para llevar a cabo los proyectos necesarios para poner en marcha la zona de bajas emisiones. PSOE, PP y cuatro concejales no adscritos -Manuel Olivares, Sebastián Pérez, José Antonio Huertas y Luis Salvador- respaldaron en el pleno un expediente que, además, sirve para financiar la calefacción por gas de las escuelas o actualizar el sistema informático municipal.

Aunque la ciudad disponía de fondos europeos para la zona de bajas emisiones, al Consistorio le correspondía financiar una parte de las iniciativas, entre las que están la sensorización de semáforos, aparcamientos y zonas de carga y descarga, la instalación de paneles informativos y máquinas expendedoras de billetes en las paradas de autobús, la renovación de autobuses o la creación de un sistema de alquiler reservado. 

El presupuesto, prorrogado tras ser aprobado el año pasado, no contaba con partidas específicas para estas medidas ni para otras de otros áreas como Smart City o Educación. Es ese el motivo por el que el equipo de gobierno elevó al pleno un expediente de modificación de crédito por importe de 4,2 millones que resulta de reducir partidas de Informática así como de operaciones contables.

La fórmula escogida provocó las quejas de Unidas Podemos, que afeó a los socialistas que escogiese un modelo que deja «el fondo de contingencia tiritando» y que diseñaran el expediente sin consultarles «a pesar de que el acuerdo presupuestario que firmamos decía explícitamente que debíamos sentarnos para tratar asuntos como este».

La confluencia se abstuvo, mientras que Vox votó en contra al considerar que el expediente «es una amalgama de conceptos que quiere imponer un Granada Central sin debatir ni reflexionar cómo afectan a los vecinos». La formación rechazó lo que considera «un juego de chantaje» porque «claro que hay que pagar los proyectos, pero esto surge de prorrogar el presupuesto y traer amalgamas contables».

Los populares apoyaron el expediente al considerar que «responde a necesidades coyunturales» y los socialistas cargaron contra Vox «por rechazar que se dé gas a los colegios, se bonifique el transporte, se reemplace el SIM y se lleven a cabo inversiones de movilidad que son necesarias en una ciudad que tiene una de los peores aires del país».

También se manifestó a favor el edil no adscrito Manuel Olivares, que respaldó el expediente, aunque reclamó que en próximas ocasiones «los asuntos se separen para poder votarlos uno por uno» y «que se defina con claridad qué partidas son las que se reducen».

Enlace de origen : Granada concreta los fondos para la implantación de la zona de bajas emisiones